Como decía (hoy quizá me recree un poco en el relato, ya que lo creo oportuno, y además....me apetece!!!!!)... la falta de costumbre y el cambio de hora hacían que a pesar de poner temprano el despertador(6:30) , ya se empezaban a notar las primeras luces de camino a la zona....
De cualquier manera, al llegar al lugar elegido, confirmo que las condiciones son muy buenas, algo alentador para el transcurso de mañana, elijo una zona para empezar, pero no me da resultados después de probar varios señuelos( tide135 surf, Tide minow 175 Flyer, etc...) , parecía mentira no obtener una picada, insisto lo justo y me desplazo.... ya a otra zona.
Tengo varios lugares donde elegir, pero me decido adentrarme a una punta en concreto donde, sobresalen bajos, también se forman buenas pozas y canales, con su correspondiente espuma y buena frecuencia de olas, apenas cubriría un metro en la mayoría de la zona.
Había elegido la puesta, ahora tocaba el señuelo...no me lo pensé dos veces...un PAYO SHEASHOT...al 2º lance.....ZAAASSSSS!!!!!!!

La lucha fue "contenida", pero continua, la clave a medio camino, y apenas saco hilo(freno duro), pero se desplazaba a un lado y a otro, con sus característicos cabezazos, me gusta mirar la acción de la caña una vez "controlada" la situación, para así recrearme un poco con el lance, pero según la voy acercando, no sin antes mantenerla firme para que no se enrocara, confirmo que viene muy mal clavada, apenas de solo la punta de un triple... se que va a ser delicado ponerla en tierra, ya que estoy subido en un pequeño islote rodeado de agua y algo de plataforma alrededor del islote, la acerco con cuidado, pero no calculo bien y una ola, hace que la pieza me sobrepase quedando detrás mio y perdiendo tensión la linea, momento crítico....se suelta!!!!!... y el rebalaje hace que la pieza se vaya por un canal por donde se evacúa el agua...Por "instinto" pongo la pierna intentando cortar su huida intentando a su vez "aprisionarla" contra la roca, pero ya la daba por perdida, ya que, el reflujo del agua era considerable y me cubría hasta la rodilla, pero mantengo la pierna firme contra la roca y meto la mano para asegurarme...y allí seguía todavía, entre mi pierna y la roca...
Pensareis que... ya esta!!!!!....pues no.... se me vuelve a escurrir de las manos, y se precipita al agua en una zona relativamente somera, pero una ola, la arrastra por el mismo sitio de donde la había "rescatado" la primera vez...BUUFFF!!!!...a partir de eso solo recuerdo, que para cuando me había dado cuenta ya me había lanzado "en plancha" a por ella, sin ningún riesgo para mi integridad física, pero si con el consabido "remojón", la cuestión es que rememore mis mejores épocas como portero de fútbol (vaya estirada)...esta vez si, le hice el "abrazo del oso", y para afuera, os aseguro, que si se da la misma situación en otras 10 ocasiones... en las 10, no volvería a tener la suerte de sacarla otra vez, estoy convencido...
Dos pescadores uno después del otro coincidimos en el lugar, uno de ellos, luego me cuenta que vio como la sacaba, pero que por un momento dejo de verme y se pensó que me había caído,(ejem!!...mas o menos)...,el otro también parece ser que toco escama....
Para mi la mañana estaba "hecha", ya que me conformo con poco, eso si, recorrí bastante pedrero, por si acaso, ya que a pesar de las aguas un poco claras, las condiciones seguían aceptables... no obtuve mas capturas, pero cada vez que me acordaba de la situación...me sonreía, je,je...
La lubina era muy larga, pero bastante delgada, signo de que ya han terminado de desovar aunque todavía es temprano y para mi gusto tiene que calentar un poco el agua para que se arrime el pescado pequeño a la orilla, además de enturbiar un poco ya que siguen muy claras las aguas, pero estos primeros signos de actividad son buena señal después de la "sequía" generalizada de las ultimas semanas..
En esta foto se aprecia bien lo larga que es, aunque la perspectiva ayuda....66 cms y 2,400kgs