Como se aprecia en la forma del cuerpo(sobre todo en el babero )de cada uno de ellos ,estos señuelos trabajaran en distintas capas de agua...
Empezare por el Finderk Jerk de Molix:
Este señuelo de la marca italiana ya lleva un tiempo en el mercado,y parece que esta haciéndose un pequeño hueco en el mercado, en el que tanto señuelo japones se ve...
El Finder Jerk tiene 15cms y 22gramos,me parecía un poco escaso de peso para su longitud, lo que me tiraba un poco para atrás a la hora de adquirirlo ya que soy bastante exigente con el lance de los señuelos.Es un señuelo bastante alargado y estilizado aunque quizás no tanto como los "slim" de Duo o Daiwa.
Es un señuelo con características muy concretas ,lo que hará que lo utilicemos en situaciones de mar fuerte,corrientes,zonas con cierta profundidad o pesqueros con cierta altura,ya que su babero ancho y grande nos confirma que se mantiene muy bien en el agua con mares agitadas,muy propio de estas fechas en las que nos encontramos.
Por lo que he podido comprobar es un señuelo con muy buena acción,muy marcada,que profundiza sobre un 1 metro, quizás algo mas. El lance es bastante bueno,aunque no destaca por ello precisamente,su transferencia por bolas y su escaso peso no ayudan excesivamente,pero me quede satisfecho ya que hacia viento y aun así los lances eran aceptables.El señuelo en cuestión es "slow sinking",es decir,que se hunde despacio cuando dejas de recoger...aunque también los hay "floating"...Me parece un señuelo interesante en ese rango de profundidad que junto al Daiwa Salt-Pro satisface mis necesidades al respecto.
#30 Bianco Ionio(Color)
YOKOZUNA "Gitana" 120
Este señuelo lo distribuye la casa Evia y conocía muy poco sobre el ,que era lo que un compañero publico en su blog recientemente(Valle de Pesca),hasta que ayer, cual fue mi sorpresa que lo vi en una de mis tiendas habituales de pesca,no me pude resistir....
La forma del babero no deja de ser "diferente" de los demás señuelos,lo que nos da pistas de cual sera su profundidad en la recogida,120mm y 16,5 gramos tiene la "Gitana",es floating .
Tengo que decir que me ha encantado,una acción muy nerviosa en recogidas muy lentas,un lance excelente para el escaso peso y eso que lo he estado lanzando con la Bloody Lite que es acción 20-40,además como podéis observar en alguna foto había "algo" de mar y de viento y aun así se ha comportado sin salirse del agua pescando desde cierta altura,incluso admitiendo tirones moderados(jerking)
No pasa de los 30-40 cms de profundidad en la recogida,emitiendo destellos muy atractivos,he visto dos colores: el de la foto y otro naranja metalizado(Laser akakin,Mariconetti),es de acción muy nerviosa y con tirones pega unos quiebros interesantes,esta claro que este es para zonas someras,lo pondré al lado del Feed Shallow,para que este no se confié...je,je...
Señores!!.. este señuelo me ha costado 4,50 euros,y estoy practicamente convencido que pescara...en su debido momento y en su correspondiente escenario.Color de las fotos: B44
Dos señuelos totalmente diferentes pero con un mismo objetivo...engañar a las lobas.
Otro dato:entre los dos no han llegado a los 20 euros, y es que ya parece cada vez mas habitual ver "imitaciones"(que quede claro que el Finderk Jerk de Molix no es ninguna imitacion) a un precio muy bajo,que poco tienen que envidiar a sus copias originales,no es mala señal en esta época de crisis,en la que las previsiones auguran que los señuelos japoneses encima van a subir mas de precio, si es que en algún caso no lo han hecho ya...
Me quedo con la sensación de que he hecho una buena compra a un precio mas que asequible,creo que esta de sobra decir que a los 2 señuelos es mas que conveniente cambiarles los triples,incluso las anillas(todo no puede ser)
Yo soy más de la Molix, la tengo muy probada y en el macuto llevo siempre tre colores, en el caso de la Yokozuma no la he probado. Aunque profundiza bastante si subimos la puntera de la caña la traeremos hacia la superficie, es muy letal cuando se recupera y al querer salir del agua, se producen muchas picadas y además la que traga este señuelo, parece que le gusta porque lo tragan, que hay que hacer uso casi siempre de los alicates.Un saludo Ruben y FELIZ AÑO 2011 y como no a todos tus seguidores.
ResponderEliminarPuedo hablar mucho y bien del finder jerk 150.No es ninguna imitación como el gitana,está diseñado y fabricado en Italia.La descripción que has hecho es perfecta,ideal para mar fuerte.Alguna alegría me ha dado..
ResponderEliminarEl gitana no sé qué tal será pero el sasuke(el original)no me entusiasma.
Como bien dices,el precio es muy goloso en ambos.
Urte berri on lagun..
buena pinta el gitana.s2
ResponderEliminarHola Miguel,para estas fechas el MOLIX es ideal,aguanta mucho mar y lanza mejor de lo esperaba,la gitana para aguas someras me va a funcionar seguro...un saludo compañero y felices fiestas!!
ResponderEliminarAupa Fermintxo,no era mi intencion dar a entender que el Finder Jerk es una imitacion,que quede claro que no lo es.Ademas ya se que tu eres "embajador" de este señuelo y la verdad que no me extraña por que nada muy,muy bien y como aguanta en las corrientes por momentos parece que has enganchado una pequeña,je,je,estoy "practicamente seguro" que me va a dar alguna alegria
Un abrazo compañero
Es guapo, eh Riveira??,S2
Rubén..no lo decía en mal tono,ya sabes,a veces se lee diferente de como uno intenta escribir..
ResponderEliminarLa ficha es perfecta..
S2
Hola Fermintxo,no hay problema,es mas ,prefiero que me lo digas,ya he editado la entrada para que quede claro,gracias por avisarme
ResponderEliminarHasta pronto,saludos
Hola Rubén, al margen de la entrada que es para mi muy instructiva ya que soy un principiante en esto del spinning, me gustaria hacerte una consultilla, ahí va.
ResponderEliminarLa mayoria de los señuelos vienen con una anilla o llaverito en la argollita de la cabeza, la pregunta es: ¿hay que quitar esa anilla o llaverito y enganchar la grapa directamente al señuelo o se deja y en ella se engancha la grapa?, ¿si no se usa, para que la ponen?, ¿viene como repuesto?.
Bueno, al final son tres preguntillas de nada, espero que no te importe. Imagino que para tí estas cuestiones seran simples y lógicas pero para mí.......uff, por mas vueltas que le doi no consigo tenerlo claro.
Bueno Rubén, pues nada más, muchas gracias por adelantado, espero seguir aprendiendo cosillas gracias a tu blog y a ver si en alguna salida coincidimos por las piedras.
Te dejo mi correo por si prefieres contestarme a traves de él: txema.caceres@gmail.com
Te deseo un feliz año, y que hagas muchas capturas.
Salu2 y hasta pronto.
Hola Txema,no te comas la cabeza por el asunto de la argolla,normalmente la traen para hacerle el nudo del bajo(directamente sin grapa) o directamente anudarle el trenzado a ella,pero si utilizas grapa como la gran mayoria es mejor quitarsela,ya que aunque no repercute en la natacion del señuelo en algunos casos estas argollas son muy endembles,yo las quito SIEMPRE...entiendo que tengas tus dudas al principio,te doy un consejo:si no lo haces ya te recomiendo que te pases por lo foros de pesca y te tomes tu tiempo en leer y recabar informacion,aprende la teoria y luego ponla en practica,es lo que yo hice..te recomiendo ROBALIZAS.COM
ResponderEliminarUn saludo
Gracias, un saludo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrada compañero.
ResponderEliminarEl Molix no lo he usado, de hecho aun no tengo nada de esa marca, sonara a sacrilegio para algunos aunque espero pronto agenciarme algun otro modelo.
El Gitana, pues que decir, estupenda explicacion y una muy buena opcion para todos, haciendo especialmente hincapie en la gente que quiere iniciarse en este mundillo dado su bajo coste.
Resumiendo, excelente entrada compañero.
Un abrazo.
Rafalin.
PD. : Por cierto, quedas fichado en mi blogs, jejeje.
Hola Ruben:
ResponderEliminarYo te puedo informar del Molix.
Tengo 2 y medieron alguna captura interesante.
Son buenos con Mar movidito y la forma de nadar es estupenda.
En cuanto al otro no tengo ni idea
Un Saludo
Jose Cagiao
gracias Ruben por la explicación...esta tarde iré a por el yokozuna
ResponderEliminarvengo pescando con los señuelos mas baratos que encuentro y tan mal no me va . algo pesco y me divierto bastante.
claro que me gustaria poder mirar otras marcas pero el presupuesto de un desempleado no da para mucho mas
un abrazo
sergio
Soy nuevo en esto de spinning y en una tienda de Gran Canaria me aconsejaron la gitana 120, la verdad es que va muy bien con las lubinas que por ahora son las unica piezas que he cogido, realmente me funciona y sin experiencia. Saludos a todos
ResponderEliminarSaludos compañeros hoy la he comprado (gitana 120) en dorado. Deseando probarla. Que tengáis buen buen día todos.
ResponderEliminar