
Después de llevar varias jornadas probando estos
artificiales en profundidad, por
fín, puedo sacar conclusiones...
Este Slim de 16,5 cms y 27 gramos de procedencia portuguesa pero de fabricación china es una clara imitación de los Shoreline 17 FG (Daiwa Saltiga). Como los Seashot de Payo, estos también llevan el "mismo" sistema de transferencia de masas que los "todopoderosos" Daiwa. En este caso son 2 pistones que van insertados cada uno en una guia, los cuales se desplazan a la hora de ser lanzado el señuelo. Quizás, no este tan "logrado" como los originales, ya que para nada se consiguen las distancias que se alcanzan con el Shoreline, aun así, a mi juicio, el lance de estos señuelos es muy bueno, aunque tampoco es tan estable como el Saltiga en el lance, lo que penalizara los días de viento.

He comprobado tras muchos lances que se lanza mucho mejor sin pegar el clásico "latigazo", y es mejor acompañar el lance, sin ser brusco y mejor dejando una distancia considerable desde la primera anilla hasta el señuelo a la hora de lanzar, he notado que lanzando de lado (es decir, con la caña mas horizontal) no es tan estable en el vuelo, lo que se consigue con la caña mas vertical a la hora de realizar el lance, he constatado que hay bastante diferencia en hacerlo de una manera o de la otra...
Lo mejor de este señuelo con diferencia es su magnifica acción, su "rolling" es impresionante, incluso en recogidas muy lentas se ladea considerablemente, emitiendo unos destellos muy atractivos...recordando muchísimo la accion del Daiwa, incluso me atrevería a decir que mejorándola...
Salvo pequeños detalles se podría decir que es un "clon" del Daiwa Saltiga Slender 17cm (Shoreline 17 FG)
Daiwa:arriba
Westlab:abajo
Aunque sus baberos son practicamente idénticos así como su peso y su longitud (1/2 centímetro de diferencia), me ha parecido que el Westlab aguanta mas en el agua sin salirse, y no en vano profundiza unos pocos centímetros mas que el Daiwa, notandose bastante la acción del señuelo en la punta de la caña al recoger.
Hay que reconocer que la pintura y holografías se desconchan facilmente, un par de capas de barniz marino en mi caso retrasaran esta degradación.
A su favor hay que decir que los triples y las anillas son de relativa calidad, algo que no se ve ni en los señuelos de alta gama, no sabría decir que triples son, pero su tamaño considerable les confiere bastante robustez.
Otra baza que me ha convencido es su amplia y oportuna gama de colores:
Mi opinión personal sobre este señuelo es que, es mas que apto, incluso me atrevería a decir que es una ganga...además, no hay que olvidar su reducido precio, que ya sabemos todos la cara que se te queda con pierdes un señuelo de mas de 20 euros... con este podremos arriesgar sin ningún tipo de complejo.
Quizás, en este vídeo podais apreciar mejor los detalles:
Además, en este otro se puede ver su natación: