Este Slim de 16,5 cms y 27 gramos de procedencia portuguesa pero de fabricación china es una clara imitación de los Shoreline 17 FG (Daiwa Saltiga). Como los Seashot de Payo, estos también llevan el "mismo" sistema de transferencia de masas que los "todopoderosos" Daiwa. En este caso son 2 pistones que van insertados cada uno en una guia, los cuales se desplazan a la hora de ser lanzado el señuelo. Quizás, no este tan "logrado" como los originales, ya que para nada se consiguen las distancias que se alcanzan con el Shoreline, aun así, a mi juicio, el lance de estos señuelos es muy bueno, aunque tampoco es tan estable como el Saltiga en el lance, lo que penalizara los días de viento.
He comprobado tras muchos lances que se lanza mucho mejor sin pegar el clásico "latigazo", y es mejor acompañar el lance, sin ser brusco y mejor dejando una distancia considerable desde la primera anilla hasta el señuelo a la hora de lanzar, he notado que lanzando de lado (es decir, con la caña mas horizontal) no es tan estable en el vuelo, lo que se consigue con la caña mas vertical a la hora de realizar el lance, he constatado que hay bastante diferencia en hacerlo de una manera o de la otra...
Lo mejor de este señuelo con diferencia es su magnifica acción, su "rolling" es impresionante, incluso en recogidas muy lentas se ladea considerablemente, emitiendo unos destellos muy atractivos...recordando muchísimo la accion del Daiwa, incluso me atrevería a decir que mejorándola...
Salvo pequeños detalles se podría decir que es un "clon" del Daiwa Saltiga Slender 17cm (Shoreline 17 FG)
Daiwa:arriba
Westlab:abajo
Aunque sus baberos son practicamente idénticos así como su peso y su longitud (1/2 centímetro de diferencia), me ha parecido que el Westlab aguanta mas en el agua sin salirse, y no en vano profundiza unos pocos centímetros mas que el Daiwa, notandose bastante la acción del señuelo en la punta de la caña al recoger.
Hay que reconocer que la pintura y holografías se desconchan facilmente, un par de capas de barniz marino en mi caso retrasaran esta degradación.
A su favor hay que decir que los triples y las anillas son de relativa calidad, algo que no se ve ni en los señuelos de alta gama, no sabría decir que triples son, pero su tamaño considerable les confiere bastante robustez.
Otra baza que me ha convencido es su amplia y oportuna gama de colores:

Mi opinión personal sobre este señuelo es que, es mas que apto, incluso me atrevería a decir que es una ganga...además, no hay que olvidar su reducido precio, que ya sabemos todos la cara que se te queda con pierdes un señuelo de mas de 20 euros... con este podremos arriesgar sin ningún tipo de complejo.
Quizás, en este vídeo podais apreciar mejor los detalles:
Además, en este otro se puede ver su natación:
Si realmente nada como el Daiwa Saltica o incluso si se aproxima, estamos hablando de un gran señuelo y con variedad de colores.
ResponderEliminarUn saludo Rubén
Yo puedo garantizar q es súper bueno. Compre uno y he pillado una baila de 3 kg con el. Así q es genial
EliminarGracias por la información, junto a los payo tenemos otra alternativa a los carísimos señuelos japoneses, ya veremos que efecto tiene en el mercado la aparición de todas estas copias.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Rubén, dónde los compraste?
ResponderEliminarMe gustaría probarlos.
Gracias
Muy bueno el articulo tiu,estoy de acuerdo con tus opiniones al respecto.Ahora solo falta pillar un buen robalito para constatar que pescan como todos esos señuelos carisisisisisisisimos que hay en el mercado.Necesitamos este tipo de competencia en el mercado para que se abaraen los precios...........
ResponderEliminarBuen reportaje sobre el west lab para días sin viento puede ser una muy buena alternativa.
ResponderEliminarMiguel te aseguro que nada por lo menos igual de bien.lanza bien,es barato...
ResponderEliminarsaludos
Gracias Tirso!!!
ResponderEliminarMe alegro que estes deacuerdo, te aseguro que estos señuelos pescan y no porque lo diga yo, en Portugal llevan tiempo ya sacando robalos con ellos..
saludos
Estupenda entrada Ruben. Felicidades.
ResponderEliminarYa tenia estos señuelos en agenda, dispuestos para pillar, aunque en un tamaño menor, asi que en cuanto pueda vere que tal se portan en 120 mm. Si es igual que el de 140, entonces hay pocas dudas, sera titular casi seguro, jejeje.
Un abrazo.
Rafalin.
Totalmente deacuerdo contigo ... estoy preparando un artículo sobre los low cost y a ver si entre todos hacemos piña para darle caña a las "grandes" marcas de señuelos y promover cada vez más los señuelos de bajo coste, que a la larga, dan mejor resultado que los top.
ResponderEliminar¡Ah!, cuando puedas ponte en contacto conmigo, quería comentarte una cosilla (juan.poper@hotmail.com)
Un saludiño Rubén.
que tal ruben!!!bueno, bonito y barato pero...donde puedo conseguir estos señuelos? en alguna tienda online ? un saludo y gracias por la info.
ResponderEliminarcoño!!! he puesto anonimo!!!!!!!
ResponderEliminarGracias por la información y enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarbuen aporte Rubén!!desde luego son un clon de los daiwa.Y si son más baratitos,pues genial.Un saludo!!
ResponderEliminarpescan seguro, lo malo qu emuchos de nosotros estamos pescados por los de 30e auqnue no es mi caso. la pesca de spinning tiene que ir por estos derroteros, señuelos a precios normales, que no dejan de ser moldes fabricdos en serie y se de lo que hablo. buen report elme
ResponderEliminarque tal ruben!!.donde puedo conseguir estos señuelos. en alguna tienda online un saludo gracias
ResponderEliminarPues ayer me pase por "A casa do cebo" en A coruña y los tienen a 8 euretes de nada. Me lleve un par de ellos para ver que tal
ResponderEliminarLos van a tener en El Pescador, en Oviedo.
ResponderEliminar